
Club Motagua | |||||
Ciudad: Tegucigalpa | |||||
Fundado:1999 | |||||
Estádio: Nacional Tiburcio - 35.000 |

Club Motagua | |||||
Ciudad: Tegucigalpa | |||||
Fundado:1999 | |||||
Estádio: Nacional Tiburcio - 35.000 |
IMAGENES DEL HOTEL | ||
![]() | ||
Entrada Principal | Fachada | |
![]() | ![]() | |
Recepción | Pasillos | |
![]() | ||
Psicina | Psicina | |
![]() | ![]() | |
Habitación Sencilla | Habitación Doble | |
![]() | ![]() | |
Restaurante Manalica | Karaoke/Bar |
Chat de Estero lux
03:45 a.m. Apertura de Audiencia
03:45 a.m. - 04:00 a.m. Mensajes a Jesús
04:00 a.m. - 05:00 a.m. Amanecer Ranchero
05:00 a.m. - 05:30 a.m. Campo Pagado
05:30 a.m. - 06:00 a.m. Buenos días con Los Bukis y Los Temerarios
06:00 a.m. - 07:00 a.m. La canción del Amor (Solo música romántica)
07:00 a.m. - 08:00 a.m. Mañanero Deportivo (Director Walter Gómez)
08:00 a.m. - 09:30 a.m. Noticiero al Día (Director Alejandro Sevilla)
09:30 a.m. - 11:00 a.m. Pídala que es suya (Música de Actualidad Variado)
11:00 a.m. - 12:00 p.m. Noticiero Meridiano Informativo
12: 00 p.m. - 01:00 p.m. Noticias 32 (Enlace con Canal 32)
01:00 p.m. - 02:00 p.m. Noticiero "La Voz del Pueblo" (Director Alejandro Sevilla)
02:00 p.m. - 03:00 p.m. Bachateando por La Lux
03:00 p.m. - 04:00 p.m. Yo canto, Tu cantas
04:00 p.m. - 05:00 p.m. Expreso de las Cuatro de la Tarde
05:00 p.m. - 05:30 p.m. Campo Pagado
05:30 p.m. - 06:30 p.m. Alabando a Cristo (Música Cristiana)
07:00 p.m. - 09:00 p.m. Los Súper Hit´s (Música Juvenil y Popular del Momento
09:00 p.m. - 11:00 p.m. Serenata (Solo música para recordar)
11:00 p.m. Cierre de Audición
Horario | LUN | MAR | MIE | JUE | VIE |
10 a 11 | Hora Feliz | Hora Feliz | Hora Feliz | Hora Feliz | Hora Feliz |
11 a 12 | Telenovela | Telenovela | Telenovela | Telenovela | Telenovela |
12 a 1 | Noticias 32 | Noticias 32 | Noticias 32 | Noticias 32 | Noticias 32 |
1 a 2 | Punto de encuentro | Punto de encuentro | Punto de encuentro | Punto de encuentro | Punto de encuentro |
2 a 4:30 | Cita especial | Cita especial | Cita especial | Cita especial | Cita especial |
4:30 a 5:30 | Iglesia somos | Iglesia somos | Iglesia somos | Iglesia somos | Iglesia somos |
5:30 a 7 | Telenoticias la verdad | Telenoticias la verdad | Telenoticias la verdad | Telenoticias la verdad | Telenoticias la verdad |
7 a 8 | Realidades | Jóvenes en Acción | Libre análisis | Ciencia Médica | Entre amigos |
8 a 8:30 | Deportes 32 | Deportes 32 | Deportes 32 | Deportes 32 | Deportes 32 |
8:30 a 9:30 | Última hora | Última hora | Última hora | Última hora | Última hora |
9:301 a 11 | Telecine | Telecine | Telecine | Telecine | Telecine |
Horario | SAB | Horario | DOM |
10 a 12 | Hora Feliz | 10 a 11 | Hora Feliz |
12 a 1 | Hombres cristianos de Neg | 11 a 1 | Rancho grande |
1 a 3 | Contacto musical | 1 a 3 | Cine Mexicano |
3 a 4 | Documentales | 3 a 4 | Concierto musical |
4 a 5 | Sembrando vida en ti | 4 a 6 | Liga Nacional |
5 a 6 | Ciencia médica | 6 a 7 | Documentales |
6 a 7 | Letra y voz | 7 a 8 | Misa Iglesia Católica |
7 a 9:30 | Liga nacional | 8 a 9 | Última Hora |
9:30 a 11 | Telenoche | 9 a 11 | Telecine |
Desde muchos años conocemos de dos versiones sobre la fundación de Olanchito, hoy en día tenemos que discutir sobre tres versiones, esto por los últimos documentos históricos del archivo municipal estudiados por un Historiador Originario de Olanchito "La Ciudad Civica de Honduras":
La primera, del historiador Domingo Juarros Olanchito fundado con el nombre de San Jorge de Olanchito en 1530 por el capitán Diego de Alvarado hermano del conquistador Don Pedro de Alvarado esta versión ha sido aceptada como verdadera por el notable historiador hondureño Don Antonio R. Vallejo en su Primer Anuario Estadístico de la República de Honduras en 1889 y por varios estudiosos de los orígenes históricos de la ciudad de Olanchito.
La segunda Versión sostiene que la actual ciudad de Olanchito fue fundada en 1611 por los pobladores de San Jorge de Olancho que abandonaron aquella población de las pampas Olanchanas huyendo de los movimientos telúricos provocados por la montaña el Boquerón. esta versión ha sido recientemente definida por linda Newson y por Salomón Sagastume.
Actualmente y con la puesta en marcha del Centro Universitario Regional del Valle Aguán (CURVA), estudios de documentos encontrados en el archivo municipal demuestran que ambas versiones son incorrectas, los mismos revelan que la fundación de Olanchito se realizo entre los años de 1770 y 1790.